Viviana Damilano, “debemos construir el peronismo desde el consenso”
Damilano brindó conclusiones de la convocatoria hecha por Capitanich, y mencionó además el trabajo a futuro local, provincial y nacional.
La diputada provincial Viviana Damilano fue parte de una importante reunión convocada por Jorge Capitanich con intendentes de todo el país, además de legisladores y referentes justicialistas que se dieron cita a la Federación Municipal de Intendentes.
Viviana Damilano destacó ante Verano Real y Las Breñas Digital lo fructífero de la reunión donde hubieron al menos unos cien intendentes de distintos puntos de nuestro país, siendo este el primer encuentro de la Federación Argentina de Municipios, siendo este el primer paso de ser oposición trabajando, marcando diferencia ya que se ha votado a otro signo político y como oposición deben de defender lo conseguido por el Justicialismo durante la última década.
El lugar de la oposición
Comentaba la diputada provincial por los dichos de Bossio, “escuché a Diego Bossio quien es parte de la oposición, tiene diferencia dentro del mismo bloque y siempre que hay una derrota pasan estas cosas, más con el cambio de un Presidente y antes uno siempre se preguntaba quien sacaba el pie del plato y hoy hay que construirlo, debemos de ubicarnos en el lugar de oposición nacional buscando mayores obras para construir a la vez un mejor peronismo, eso es el eje de la convocatoria de Jorge Capitanich” resaltaba Damilano, y agregando “se ha referido como Federación y deben de tener sus autoridades, pero se destacó lo que se haría con respecto a la discriminación de la mayoría de las provincias y se pedirá ante la Corte Suprema de Justicia el cumplimiento del amparo tenido en cuenta, y Macri emitió un Decreto dejando sin efecto el hecho por Cristina Fernández, pero no se puede desobedecer a la Justicia” seguía.
Coparticipaciones desde Nación
Las retenciones que se darían por parte del gobierno nacional, fue motivo de análisis desde Damilano “el Chaco retenía más del 15% y lo podemos ratificar con el Instituto Miguel Neme en Las Breñas, asfalto, hospitales y cuantas obras con que fue contenida la comunidad chaqueña, pero actualmente no se envían las coparticipaciones respectivas y la mayoría de las obras están paradas como consecuencia de esto, se deben de reactivarlas porque hay muchas personas y comercios que dependen de estas” afirmaba la legisladora breñense, teniendo presente una situación que es muy preocupante como los miles de despidos que se dieron en la administración pública y entes privados, debido a la liberación del mercado “esto se repite como años anteriores, piden que se les de tiempo pero para las grandes metas se necesita, pero no para lo que está pasando en el día a día donde se van generando diariamente 20 mil pobres y así se incrementará la inseguridad y la pobreza” creyendo que se deberían de dar algunos sacudones institucionales.
Buscar la unidad
Otro tema tratado por Damilano es la futura conformación de las autoridades partidarias justicialistas nacionales “debemos buscar la unidad entre todos los justicialistas y poder competir democráticamente y quien gane será el conductor de las filas” sostenía, y reconociendo el no estar de acuerdo con las rupturas de bloques porque eso lleva al debilitamiento de la fuerza política en sí “si un diputado arma un bloque aparte no se respeta la democracia interna que defiende un proyecto y a un candidato, Bossio y quienes lo siguen tendrán sus motivos pero deben de reconocer que están allí por representar a un Partido que le dio los votos” asentía.
Afiliaciones y trabajos militantes
A nivel provincial este 20 de febrero habría un Congreso en Machagai, donde se definirá el cronograma electoral y siendo las intenciones que el 17 de abril sean las elecciones en Chaco y buscándose la conducción caiga sobre Domingo Peppo, mientras que a niveles locales se darían internas seguramente, “nosotros superamos los seis mil afiliados en Las Breñas, estamos reactivando las afiliaciones y estaremos trabajando paso por paso a fin de poder tener el acompañamiento necesario desde la comunidad que ve al peronismo como la verdadera alternativa” seguía, y recordando que en la reunión convocada para este jueves se estará rubricando el documento elaborado en la convocatoria hecha por Jorge Capitanich.
“Construir el peronismo desde el consenso”
Fue clara en sus conceptos Damilano, “la mejor forma de construir el peronismo es buscando el consenso, para que el 2017 nos encuentre mejor que hoy y el 2019 nos espera con un triunfo en cada localidad” afirmaba respecto a la actual situación en Las Breñas, continuando al respecto “nosotros vamos a reactivar el Partido Justicialista, somos oposición y debemos trabajar en consecuencia y en estos cuatro años también lo seremos a nivel nacional, por ello hubieron ya reuniones con integrantes del gabinete provincial a quienes les presentamos carpetas de las obras y estado de gestiones, y no se puede tirar por la borda tantas obras obtenidas en los últimos años” sostenía Damilano, adelantando que en los próximos días se habilitaría el Centro de Gestión Ciudadana en Las Breñas, que funcionará directamente en las calles atendiendo a la comunidad y pudiendo ser así el nexo provincial entre las autoridades y la gente, siempre con la misma predisposición “Peppo ha llegado a la gobernación desde un Jorge Capitanich militando casa por casa, localidad por localidad y demostrando el apoyo para que sea el representante del peronismo chaqueño y así lo reconoció él, por eso su agradecimiento en la convención” sostenía.
“No se esperaba la decisión de Bossio por el acercamiento con los Kirchner..”
Relataba la legisladora sobre el trabajo militante y la situación de Bossio, “el peronismo se caracteriza por ser muchos militantes, es fácil lograr una unidad siendo gobierno, hoy si logramos sensibilizar a la comunidad trabajadora, lograremos tener en mayo con participación en el armado del cronograma electoral con un ganador y acompañantes, seremos una oposición constructiva para poner los frenos y que no pasen más cosas graves como gobernar con decretos sino con las instancias democráticas, será todo cuestión de habilidad de los dirigentes nacionales” aseveraba Damilano aclarando la situación sobre la unidad “Bossio ha sido una persona más cercana a Cristina Fernández y Néstor Kirchner, era una persona que no se esperaba tome este tipo de decisiones y jugar desde afuera sin saber lo que pasa adentro es muy difícil, y la elección de marzo seguramente será crucial porque los representantes directos nuestros son los legislativos donde no tenemos ejecutivos, y creo que vamos retrocediendo un paso para atrás diariamente y vamos camino a lo que nos pasó en el 2001 ya” afirmaba.
Peppo y Capitanich
Sobre Domingo Peppo y su acercamiento al gobierno nacional, Damilano sostenía “Peppo alabó la gestión de Jorge Capitanich, no hay un modelo nacional en donde sostenerse y en ningún lado escuché lo que se dice de nuestro gobernador, muchas voces dirían que tiene acercamiento con Macri y repito que no pude oir nada de eso en mi recorrida por Casa de Gobierno y miembros del gabinete de Peppo” aseveraba y descartando así algunos dichos de pasillos.
No “vestirse de amarillo” para recibir aportes de Nación
Sobre las gestiones de los gobernadores peronistas, Damilano cree que no se debe de “vestir de amarillo” para recibir los fondos nacionales, “los gobernadores peronistas tendrán que hacer equilibrio en esta gestión, deberán de tener el acompañamiento desde los legisladores para poder tener la fuerza necesaria y tener el apoyo desde nación, hoy muchas provincias no están recibiendo plata y sí lo recibieron todas durante la gestión de Cristina Fernández quien ya no es más la presidenta, y se sigue hablando de ella pero realmente estamos solos en busca de la unidad y ni siquiera ella va a conducir, es una persona a quien se le debe mucho y especialmente Las Breñas por la cantidad de obras llegadas, por lo que deberemos de trabajar conscientemente buscando no claudicar nunca de nuestra bandera renunciando apetencias personales y si no entendemos esto, no iremos lejos” sentenciaba en sus afirmaciones.