Conmoción en San Martín, Chaco: Brutal ataque de un hombre a su pareja desata indignación y pedidos de justicia

sanmartin violencia genero
sanmartin violencia genero

Un estremecedor caso de violencia de género sacudió a la localidad de San Martín, en la provincia del Chaco, el pasado domingo 6 de abril, dejando a la comunidad en estado de shock y reavivando el debate sobre la necesidad de políticas efectivas para combatir este flagelo. En el barrio San Francisco, una joven de 22 años fue víctima de una agresión brutal a manos de su pareja, identificada como N. M. Sánchez, de 21 años, quien la arrastró violentamente mientras ella pedía auxilio a gritos.

El episodio, que fue captado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, muestra la desesperación de la víctima mientras era sometida a una agresión implacable. En las imágenes, se observa cómo la joven intentaba escapar y pedía ayuda a los vecinos, pero era arrastrada por el agresor hasta el interior de la vivienda. Según relatos, Sánchez no solo atacó a su pareja, sino que salió de la casa armado con un palo, amenazando e intentando golpear a quienes se acercaron para defender a la víctima.

Un historial de violencia y denuncias previas

La joven, cuya identidad se mantiene en reserva para protegerla, había denunciado a su pareja en varias ocasiones por **violencia de género#ámbito físico y *privación ilegítima de la libertad*. A pesar de estas acusaciones, las agresiones continuaron, incluso en presencia de testigos. Según fuentes cercanas al caso, la víctima y el agresor tienen un hijo pequeño, lo que agrava aún más la gravedad del episodio. Los vecinos, al presenciar la situación, intervinieron para proteger a la joven, pero no todos respondieron al pedido de auxilio. Incluso, se reportó que Sánchez agredió a la madre de la víctima cuando esta intentó rescatar a su hija y a su nieta.

El descargo de la hermana: “El que dice que te quiere no daña”

El caso tomó mayor relevancia el jueves 10 de abril, cuando Jime Díaz, hermana de la víctima, utilizó las redes sociales para visibilizar la situación y expresar su dolor e indignación. En un conmovedor mensaje, Díaz relató el calvario que vivió su hermana: “Esto le pasó hace unos días, y la verdad me deja sin palabras. Hasta dónde puede llegar la maldad de este sujeto, teniendo un bebé… Lo manipulaba, la maltrataba, y nadie hizo nada”. También denunció la inacción de algunos vecinos y la violencia ejercida contra su madre, quien resultó herida al intentar intervenir.

Con un tono firme, Díaz envió un mensaje a otras mujeres: “Quiero que todas vean la clase de persona que es, porque no se le puede llamar hombre. Espero que esto ayude a entender que quien dice quererte no te daña. A la primera señal, aléjense, porque les puede pasar lo mismo”. Su publicación generó una ola de solidaridad en las redes y renovó los pedidos de justicia para la víctima.

DAAD
DAAD

Investigación en curso y reclamos por acción

El caso está bajo investigación por parte de las autoridades locales y ya se encuentra en manos de la justicia. Organizaciones sociales y colectivos feministas han alzado la voz para exigir medidas más contundentes contra la violencia de género, señalando que este nuevo episodio pone en evidencia las fallas en la protección de las víctimas y la urgencia de implementar políticas públicas integrales. La joven recibe acompañamiento, pero el impacto emocional y físico de lo vivido persiste.

Este trágico hecho vuelve a encender las alarmas sobre la situación de violencia de género en el país, recordando la importancia de la prevención, la denuncia y el apoyo a quienes atraviesan estas situaciones. Las autoridades y la sociedad en su conjunto enfrentan el desafío de garantizar que casos como este no se repitan.

Si vos o alguien que conocés sufre violencia de género, comunicate con la línea 144. Es gratuita, confidencial y está disponible las 24 horas para brindar contención, asesoramiento y asistencia.

Comentarios

Comentarios